CONCLUSIÓN: 30 DE MAYO
Iniciamos
el tercer día de reunión, con la celebración eucarística y laudes a las seis de
la mañana, presidida por Fr. Ramón, en la homilía nos motivó compartiendo su
impresión sobre estos días de trabajos; sobre todo acerca del papel del
formador. Un servicio que nos pide Dios; y nosotros, con todas nuestras
deficiencias, nos disponemos al servicio.
Fr. Ramón ilustró
el tema con la anécdota del niño y el escultor, que visitando taller del
escultor vio en medio del salón una gran piedra y con su curiosidad de niño
pregunto qué era… El escultor dijo que era un caballo con un jinete muy
adornado y bello, el niño se retiró. Algunos días después retornó al taller del
escultor y encontró la piedra tal como dijo, un caballo muy bonito y un jinete
con todas sus armaduras y preguntó qué había hecho a la piedra, el escultor
responde que nada, solamente quitó lo que sobraba. Así es el trabajo del
formador, no poner cosas, pero quitar lo demasiado que el mundo carga en las
personas, haciendo que cada uno busque su identidad y manifieste el ser que hay
dentro de cada uno como estando frente a Dios.
Los
trabajos en la primera sesión del día comenzaron a las ocho y treinta, con la
participación de Fr. Oscar Guerendáin (viceprovincia de México-Texas), Fr.
Armand Blanc, (viceprovincia de República Dominicana y Haití), Fr. Ramón
Casellas (viceprovincia Puerto Rico), Fr. Juan Pablo Lobos (viceprovincia Ntra.
Sra. de la Esperanza -Guatemala, Honduras y El Salvador-), Fr. Pedro Cesar
Silvério (secretario de formación de la CONCAM, Custodia de Norte de México),
Fr. Alex Sánchez, (secretario de la viceprovincia San Félix de Cantalice -Nicaragua,
Costa Rica y Panamá-).
Después
de la oración de tercia, iniciamos la revisión de las propuestas del encuentro
anterior del secretariado en Guadalajara-Mex. Reevaluadas algunas propuestas, las
reenviaremos a los superiores mayores de CONCAM. Anticipamos y disminuimos el
horario de intervalo para dar continuidad a los trabajos.
Retomamos
la segunda sesión a las diez, con la evaluación del curso de formadores en
Santo Domingo, R. D. En seguida propusimos temas, lugar y fecha para el próximo
curso de formadores y analizamos el pedido de CCA de participación en el Curso
de Formadores en Lima Perú, el agosto de 2013. En proseguimiento a agenda de
trabajos, Fr. Juan Pablo nos habló del Secretariado General de Formación, sus
perspectivas y anhelos para la Ratio
Formationis, Concluimos la mañana con un amplio análisis de cómo poder ayudar
al Secretariado General y qué es lo que esperamos.
Después
de un intervalo, retornamos el trabajo a las dos con el rezo de nona. Hicimos
ya algunas sugerencias para los superiores mayores en CONCAM durante los temas
estudiados. Pasando para temas varios nos preguntamos si sentimos el apoyo de
nuestros superiores y CONCAM, las respuestas fueran positivas, porque muchos
superiores fueron formadores y en los consejos hay la presencia de formadores,
y también se siente da la parte de la Presidencia de CONCAM un grande apoyo, y
va nuestro agradecimiento a ellos todos.
El
último punto de agenda fue la evaluación del encuentro. Terminamos el encuentro
y salimos para visita y convivencia fraterna en el post-noviciado; con mucha
lluvia, visitamos el santuario de Ntra. Sra. de los Ángeles, patrona de Costa
Rica. Con estas actividades encerramos nuestra reunión de trabajos.
Muchas
gracias a todos los secretarios de formación en cada
circunscripción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario